
Curso de lesiones de la región cervical: Ejercicio terapéutico y readaptación
Dirigido a fisioterapeutas y/o profesionales de CAFYD y alumnos del último año Grado Fisioterapia
- 100% online: 5 horas de formación
- 5 horas de material audiovisual
- Disponibilidad del curso: 3 meses
- Material descargable en PDF
Elige opciones


Formación basada en la evidencia
Optimiza la recuperación de tus pacientes
Características del curso
El dolor cervical, las cefaleas y el bruxismo son patologías musculoesqueléticas muy prevalentes y con mayores índices de recurrencia tras traumatismos como el esguince cervical, en nuestros días ganan importancia tras la incorporación del teletrabajo. La realización de ejercicio en estos pacientes con síndromes de disfunción cérvico-mandibular mejora de forma más eficaz y duradera que la toma de medicación o tratamientos manuales.
Los objetivos generales del curso se basan en adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para:
· Iniciar al alumno en las técnicas de valoración del movimiento y la función y su integración en programas de readaptación o rehabilitación, a través de la creación de programas de ejercicios.
Específicamente, con este curso se espera que el alumno:
· Aprenda a crear programas de ejercicios para la región cervical.
· Identifique los factores que puede manejar para adaptar un programa de entrenamiento o rehabilitación en el que el objetivo sea el desarrollo de la fuerza para la región cervical.
Módulo 1. Lesiones de la región cervical: ejercicio terapéutico y readaptación.
1.1. Valoración funcional región cervical.
1.2. Valoración oculomotora y diagnostico diferencial con trastornos vertiginosos.
1.3. Planificación de un programa control motor cervical.
1.4. Conocimiento de ejercicios oculomotores.
1.5. Ejercicios con sinergias mandibulares y dorsales.
1.6. Trabajo en patrones dinámicos de movimiento.
1.7. Integración funcional para el deporte y la salud.
Proponemos una metodología general de estudio basada seguir un ritmo de estudio constante y sistemático, asistir a clase y acceder a nuestra plataforma en línea de manera continuada.
Duración:
5 horas en Modalidad Online.
El alumno dispondrá de 3 meses desde el envío de claves para poder realizar el curso, para lo cual podrá acceder en cualquier momento a la formación online y podrá trasladar sus consultas a los tutores a través de los foros de seguimiento del curso.
*El acceso al contenido online estará disponible desde el momento que se confirme la matriculación al curso para descargar los archivos pdf y visualizar las clases.
Metodología:
· Acceso multidispositivo 24/7 al campus virtual donde encontrará el material y recursos complementarios
Evaluación
Sistema de evaluación en campus virtual en la que se evalúa:
- Examen tipo test de respuesta múltiple (70%)
- Actividades: Casos clínicos (30%)
El pago puede realizarse mediante:
- Tarjeta de crédito
- Paypal
- Stripe
- Transferencia Bancaria (se requiere validación manual)
Transcurridas 24-48 horas desde la confirmación del pago correspondiente en nuestra entidad bancaria recibirás una notificación en el e-mail con la confirmación y los detalles del evento.
Para cualquier consulta, problema o información adicional sobre los pagos y devoluciones, contacta con: formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com
La dirección académica del curso se reserva el derecho a retrasar y/o cancelar el inicio de un curso. Esta decisión será comunicada a los afectados a través de los medios habituales. No pudiéndose ser imputados los gastos derivados de cancelación de alojamiento y/o desplazamiento por parte de los alumnos.
Profesorado

TANIA SÁNCHEZ
Responsable de fisioterapia en uroginecología y drenaje linfático