Divulgación

Inestabilidad de Hombro: ¿Ejercicios en cadena abierta o cerrada?
La inestabilidad del hombro es una patología frecuente en deportistas y en la población general, especialmente en aquellos con antecedentes de luxaciones, microtraumatismos repetitivos o laxitud ar...
Leer más
Restricción de flujo sanguíneo en la epicondilalgia lateral
La epicondilalgia lateral, comúnmente conocida como "codo de tenista", constituye una de las afecciones musculoesqueléticas más prevalentes en adultos que realizan actividades repetitivas con el mi...
Leer más
Tendinopatía isquiática. Tratamientos más eficaces
La tendinopatía isquiática proximal (PHT) es un trastorno doloroso que afecta el tendón en la inserción proximal de los isquiotibiales, particularmente común en corredores de larga distancia, veloc...
Leer más
INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO Y COMPENSACIONES EN LA MARCHA
La inestabilidad crónica de tobillo (ICT) es una condición prevalente que afecta a una amplia población, especialmente a aquellos con antecedentes de esguinces laterales de tobillo. Esta patolog...
Leer más
Síndrome compartimental: diagnóstico y abordaje
El síndrome compartimental (SC) es una patología de alta relevancia clínica, caracterizada por un incremento patológico de la presión intracompartimental que compromete la perfusión tisular y gener...
Leer más
Kinesiofobia e inestabilidad anterior de hombro
Kinesiofobia e inestabilidad anterior de hombro. Retorno al deporte El camino de un deportista hacia la recuperación tras una cirugía de estabilización de hombro suele ser desafiante y, en ocasione...
Leer más
Gonímetro manual vs goniómetro tradicional
Goniómetros vs. Aplicaciones de Inclinómetros: Una Comparativa Basada en la Evidencia En el campo de la rehabilitación y la fisioterapia, medir el rango de movimiento articular (ROM) es crucial pa...
Leer más
Efectos del Press de Banca, biomecánica y prevención de lesiones
El press de banca es uno de los ejercicios más populares en entrenamientos de fuerza, reconocido por su capacidad para desarrollar la musculatura del torso, especialmente el pectoral mayor. Sin em...
Leer más
Síndrome subacromial, el fin de una era.
Síndrome subacromial: evolución de una etiología controvertida y su tratamiento El síndrome subacromial (SS), también conocido como dolor de hombro relacionado con el manguito rotador, es una de l...
Leer más
Comparativa de niveles de fuerza en cuádriceps tras autoinjerto & injerto de cadáver del LCA
Evaluación de la resistencia del cuádriceps tras la reconstrucción del LCA – comparativa entre autoinjerto HTH y aloinjerto de Cadáver La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) es una ...
Leer más