
Diez minutos de ejercicio de estabilización del core: un impulso inmediato para la hipoalgesia local en lumbalgia crónica inespecífica
El dolor lumbar crónico inespecífico (DLCI) es uno de los grandes retos clínicos de la fisioterapia y la rehabilitación. Aunque el entrenamiento del core está sólidamente respaldado por la evidencia como parte del abordaje terapéutico, sus efectos inmediatos sobre la percepción del dolor han sido menos explorados.
Un reciente ensayo controlado aleatorizado arroja luz sobre este aspecto, analizando si una breve sesión de estabilización isométrica del tronco puede inducir hipoalgesia local en pacientes con DLCI, y cómo factores psicológicos como el catastrofismo modulan la respuesta.
Principales hallazgos
-
Una sesión de 10 minutos de ejercicios isométricos del core aumenta el umbral de dolor por presión (PPT) en la zona lumbar en pacientes con DLCI.
-
Este efecto es exclusivamente local, sin cambios en áreas remotas como frente o pulgar.
-
El catastrofismo modera la respuesta: los pacientes con pensamientos más negativos sobre su dolor obtuvieron menores beneficios.
Objetivos y contexto
El estudio se planteó tres metas claras:
-
Comparar los efectos inmediatos de una sesión breve de ejercicios isométricos del core con una condición de reposo.
-
Determinar si la hipoalgesia es local o sistémica.
-
Explorar cómo variables como la actividad física habitual, el catastrofismo, la kinesiofobia, el dolor percibido y el esfuerzo influyen en la respuesta.
Metodología en detalle
-
Diseño: Ensayo controlado aleatorio cruzado con 30 participantes diagnosticados de DLCI.
-
Intervenciones:
-
Protocolo de estabilización isométrica del core: plancha frontal, extensión alterna brazo-pierna (“swimmer”), plancha lateral y puente de glúteos.
-
Sesión control: reposo durante el mismo tiempo.
-
-
Formato: 3 series de 30’’ por ejercicio, con 10’’ de descanso entre series, sumando un total de 10 minutos.
-
Medidas: PPT en zona lumbar (local) y frente/pulgar (remoto) antes y después de la intervención. Registro de catastrofismo, kinesiofobia, actividad física y dolor percibido.
Resultados clave
-
Aumento significativo del PPT local tras el ejercicio (p < 0,001), sin cambios tras el reposo.
-
Sin incremento del PPT remoto, lo que confirma la naturaleza local del efecto.
-
Correlación negativa moderada entre el cambio en PPT local y el catastrofismo.
Interpretación clínica
Este hallazgo confirma que incluso intervenciones cortas y de baja complejidad pueden producir un alivio inmediato del dolor en la zona lumbar de pacientes con DLCI. No obstante, la respuesta parece depender parcialmente de la disposición cognitiva del paciente: altos niveles de catastrofismo pueden atenuar la eficacia.
En este sentido:
-
Pacientes con elevado catastrofismo podrían beneficiarse de un abordaje combinado fisioterapia + terapia cognitivo-conductual.
-
El protocolo es seguro, de bajo coste y fácil de implementar en la práctica clínica.
-
Puede utilizarse como herramienta de modulación del dolor previa a otras intervenciones (movilización, ejercicios de mayor carga, reeducación del movimiento).
Limitaciones a considerar
-
Medición manual del PPT, susceptible a sesgos y variabilidad.
-
Intervalos cortos entre mediciones que podrían favorecer la sumación temporal del dolor.
-
Contexto de supervisión estricta: los resultados podrían diferir en entornos no controlados.
Aplicación práctica en clínica
Protocolo recomendado (10 min):
-
Plancha frontal – 3×30’’
-
Extensión alterna brazo-pierna (“swimmer”) – 3×30’’
-
Plancha lateral – 3×30’’ por lado
-
Puente de glúteos – 3×30’’
Descanso de 10’’ entre series. Sin material adicional, únicamente peso corporal.
Conclusión
Diez minutos de trabajo isométrico del core pueden convertirse en un aliado inmediato para mejorar la tolerancia al dolor en la zona lumbar en pacientes con DLCI. Aunque su efecto es predominantemente local, su integración en el tratamiento puede facilitar la progresión hacia actividades más demandantes, especialmente si se aborda en paralelo el componente psicológico del dolor
Referencia:
Tomschi F, Zschunke A, Hilberg T. Ten minutes of core stabilisation exercise result in local exercise-induced hypoalgesia in patients with chronic unspecific low back pain. J Back Musculoskelet Rehabil. 2025.

