
Curso en lesiones de cadera: ejercicio terapéutico y readaptación
Dirigido a fisioterapeutas
- Curso Semipresencial.
- Lugar: Centro Comercial Monteclaro, Local 59.4, s/n, Av. de Monteclaro, d, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
- Fecha inicio: 29 de marzo de 2025
- Duración: 21 horas (17 presencial, 4 online)
- Nº de plazas: 18
Elige opciones

Características del curso
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para abordar de forma integral la valoración, el ejercicio terapéutico (ET) y el retorno a la competición (RTP) del raquis, m, combinando un enfoque basado en la evidencia científica con aplicaciones prácticas.
Módulo 1: Prevención de Lesiones: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas
Introducción a la prevención basada en la evidencia:
- Cómo integrar la investigación en la práctica diaria.
- Uso de publicaciones científicas relevantes para diseñar estrategias de prevención.
Exploración estandarizada y validada:
- ¿Qué explorar y cómo hacerlo?
- Tests fiables: intra- e inter-observador.
Factores de riesgo:
Intrínsecos (estabilidad, flexibilidad, core) y extrínsecos (carga, equipamiento).
Su relevancia en el análisis funcional.
- Importancia del análisis funcional:
- ¿Es útil la prevención de lesiones? Reflexión práctica.
- Cambios en las últimas dos décadas: enfoque práctico y actualizado.
Módulo 2: Valoración Funcional y Toma de Decisiones
Herramientas y técnicas de valoración funcional:
- Pruebas físicas estándar y su relevancia clínica.
- ¿Qué pruebas usar? Diseño y selección adecuada según el caso.
Toma de decisiones basada en datos:
Interpretación objetiva de resultados.
Comunicación efectiva con el paciente y el equipo técnico (entrenadores, preparadores físicos).
- Casos prácticos:
- Resolución de problemas clínicos en la valoración del raquis.
- Discusión grupal sobre estrategias de prevención y tratamiento.
Módulo 3: Ejercicio Terapéutico y Retorno a la Competición (RTP)
Diseño de programas terapéuticos:
- Progresión del ejercicio desde la camilla hasta el campo.
- Estabilidad, fuerza y control neuromuscular.
Protocolos de RTP:
Tests funcionales y criterios clave para el retorno seguro.
Consideraciones para evitar recaídas.
- Integración práctica:
- Desarrollo de casos clínicos reales.
- Simulación y análisis en equipo.
Presencial (10 horas):
- Talleres prácticos en valoración funcional y terapia activa.
- Discusión y resolución de casos clínicos en grupos.
Online (5 horas asincrónicas):
Clases grabadas con conceptos teóricos esenciales.
Material descargable: guías, tests estandarizados y ejemplos prácticos.
- El alumno dispondrá de 3 meses desde el envío de claves para poder realizar el curso, para lo cual podrá acceder en cualquier momento a la formación online y podrá trasladar sus consultas a los tutores a través de los foros de seguimiento del curso.
- El acceso al contenido online estará disponible desde el momento que se confirme la matriculación al curso para descargar los archivos pdf y visualizar las clases.
- Acceso multidispositivo 24/7 al campus virtual donde encontrará el material y recursos complementarios.
El pago puede realizarse mediante:
- Tarjeta de crédito
- Paypal
- Stripe
- Transferencia Bancaria (se requiere validación manual)
Transcurridas 24-48 horas desde la confirmación del pago correspondiente en nuestra entidad bancaria recibirás una notificación en el e-mail con la confirmación y los detalles del evento.
Para cualquier consulta, problema o información adicional sobre los pagos y devoluciones, contacta con: formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com
La dirección académica del curso se reserva el derecho a retrasar y/o cancelar el inicio de un curso. Esta decisión será comunicada a los afectados a través de los medios habituales. No pudiéndose ser imputados los gastos derivados de cancelación de alojamiento y/o desplazamiento por parte de los alumnos.
Profesorado

Diego Miñambres
Fisioterapeuta por la Universidad San Pablo CEU - Director de formación e I+D+i - Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid - Profesor Universidad Europea de Madrid - Profesor Universidad Antonio Nebrija