
Curso instructor pilates suelo – VI Edición
- Curso Semipresencial
- Lugar: Centro Comercial Monteclaro, Local 59.4, s/n, Av. de Monteclaro, d, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
- Fecha pilates suelo: 18/10/2025
- Acceso a la bolsa de empleo en Premium Health & Sport y acceso a las sesiones de pilates en directo
Nuestra formación capacita al alumno para adquirir los conocimientos necesarios y la técnica correcta de ejecución de cada uno de los ejercicios de Pilates. Aprenderá a dirigir y a enseñar los ejercicios en clases colectivas, así como a diseñar programas de readaptación y prevención de lesiones para diferentes patologías.
Elige opciones

Premium Innova
Galería

Aprende pilates

Opinión alumnos

Fragmento de clase
Características del curso
El método Pilates, como sistema ordenado de movimiento, aporta al fisioterapeuta la herramienta con la que poder reeducar y reentrenar el movimiento, ajustando las necesidades en función de la patología. La implicación global del cuerpo en cada movimiento, aun tratándose del movimiento de una sola articulación, es una de las claves del éxito en la reeducación.
Los objetivos generales del curso se basan en adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para:
· Abordar con el método Pilates las patologías más frecuentes, para que se utilice una sesión completa con fines terapéuticos o algunas herramientas del método complementando a otras ya adquiridas como fisioterapeutas.
· Aprender a utilizar los diferentes accesorios (aro, rulo, balón, pesas, cinta elástica) como elementos de ayuda, simplificación o progresión de los ejercicios aprendidos y como acercamiento al trabajo con las máquinas.
Específicamente, con este curso se espera que el alumno:
· Conozca el método Pilates: historia, filosofía, principios, bases científicas y biomecánicas, aplicaciones y uso terapéutico, repertorio básico y cómo usarlo con diferentes pacientes.
· Aprenda la técnica de enseñanza común a todos los ejercicios.
· Aprenda a enseñar y aplicar el método Pilates suelo, como filosofía de trabajo integral, utilizando la combinación de los ejercicios de suelo y máquinas.
Módulo 1. Método Pilates Suelo (Teoría)
- Historia y definición del Método Pilates. Evidencia científica actual.
- Principios y beneficios del Método Pilates
- Metodología del Método Pilates. Anatomía y biomecánica en la aplicación del ejercicio.
- Valoración del Paciente
- Sesión Tipo
Módulo 2. Método Pilates Suelo (Práctica)
- Estructura de la clase de Pilates Suelo
- Historia Clínica/ Anamnesis
- Evaluación postural estática, dinámica / Pruebas funcionales / Valoración inicial
- Respiración, alineación y control
- Neuropedagogía (voz y ritmo, focus externo/interno, feedback visual/táctil/verbal)
Ejecución de los ejercicios
- Ejercicios nivel 1: Indicaciones; Contraindicaciones; Ejercicios de calentamiento; Errores comunes; Adaptación a patologías del paciente
- Ejercicios nivel 2: Indicaciones; Contraindicaciones; Ejercicios de calentamiento; Errores comunes; Adaptación a patologías del paciente
- Ejercicios nivel 3: Indicaciones; Contraindicaciones; Ejercicios de calentamiento; Errores comunes; Adaptación a patologías del paciente.
- Planificación y organización de sesiones. Gestión del grupo.
- Tratamiento individual y su paso al grupo y viceversa. Estrategias de adherencia y fidelización
Proponemos una metodología general de estudio basada seguir un ritmo de estudio constante y sistemático, asistir a clase y acceder a nuestra plataforma en línea de manera continuada.
Duración:
20 horas en Modalidad Semipresencial:
· 10 horas presenciales
· 10 horas online a través del campus virtual en el que el alumno dispondrá de:
· Clases en vídeo
· Documentos descargables en formato PDF
· Actividades de aprendizaje
*El acceso al contenido online estará disponible desde el momento que se confirma la matriculación al curso para poder visualizar los contenidos y vídeos antes de los seminarios prácticos.
Se recomienda antes de los seminarios realizar el estudio y los ejercicios del campus online para un correcto aprendizaje en las clases prácticas.
El acceso al campus virtual estará disponible durante 6 meses desde la matriculación al curso para lo cual podrá acceder en cualquier momento a la formación online y podrá trasladar sus consultas a los tutores a través de los foros de seguimiento del curso.
Metodología:
· Acceso multidispositivo 24/7 al campus virtual donde encontrará el material y recursos complementarios para adquirir la base teórica del curso
· Seminarios presenciales en los que se aplicará el conocimiento teórico. Para ello:
· Prácticas guiadas por el profesor entre los alumnos del curso.
Lugar: Centro Comercial Monteclaro, Local 59.4, s/n, Av. de Monteclaro, d, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
Fecha seminario: 18 de octubre 2025
El pago puede realizarse mediante:
- Tarjeta de crédito
- Paypal
- Stripe
- Transferencia Bancaria (se requiere validación manual)
- Posibilidad de pago fraccionado a través de Sequra. Escríbenos a formacion@premiumhs.es para proceder a este método de pago.
Transcurridas 24-48 horas desde la confirmación del pago correspondiente en nuestra entidad bancaria recibirás una notificación en el e-mail con la confirmación y los detalles del evento.
Para cualquier consulta, problema o información adicional sobre los pagos y devoluciones, contacta con: formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com
La dirección académica del curso se reserva el derecho a retrasar y/o cancelar el inicio de un curso. Esta decisión será comunicada a los afectados a través de los medios habituales. No pudiéndose ser imputados los gastos derivados de cancelación de alojamiento y/o desplazamiento por parte de los alumnos.
Evaluación
Sistema de evaluación en campus virtual en la que se evalúa:
- Examen escrito de 20 preguntas cortas (90%)
- Actividad: elaborar/crear y redactar una clase del nivel 1 o principiante(10%)
145€
Profesorado

Christian Villar
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) por la Universidad de Alcalá de Henares.Director del área de acondicionamiento y preparación física.Subdirector del centro de Madrid.

Pilar Magro
Directora de pilates.Especialista en SGA.Experta en el método pilates suelo y máquinas.Especialista en el método pilates aéreo.Especialista en el método pilates para embarazadas y postparto.