Divulgación

Maximización de la hipertrofia a través del ROM
En la actualidad existe una falta de consenso y una gran controversia sobre el rango de movimiento (ROM) que es más efectivo para minimizar el riesgo de lesiones y maximizar las adaptaciones del en...
Leer más
Inestabilidad de Hombro: ¿Ejercicios en cadena abierta o cerrada?
La inestabilidad del hombro es una patología frecuente en deportistas y en la población general, especialmente en aquellos con antecedentes de luxaciones, microtraumatismos repetitivos o laxitud ar...
Leer más
Restricción de flujo sanguíneo en la epicondilalgia lateral
La epicondilalgia lateral, comúnmente conocida como "codo de tenista", constituye una de las afecciones musculoesqueléticas más prevalentes en adultos que realizan actividades repetitivas con el mi...
Leer más
Tendinopatía isquiática. Tratamientos más eficaces
La tendinopatía isquiática proximal (PHT) es un trastorno doloroso que afecta el tendón en la inserción proximal de los isquiotibiales, particularmente común en corredores de larga distancia, veloc...
Leer más
MOVILIZACIÓN CON MOVIMIENTO + EJERCICIO EN DOLOR DE HOMBRO
El dolor de hombro es una de las afecciones musculoesqueléticas más comunes en el ámbito de la fisioterapia y que afectan en torno a un 20% de la población general. Las patologías de hombro...
Leer más
INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO Y COMPENSACIONES EN LA MARCHA
La inestabilidad crónica de tobillo (ICT) es una condición prevalente que afecta a una amplia población, especialmente a aquellos con antecedentes de esguinces laterales de tobillo. Esta patolog...
Leer más
Síndrome compartimental: diagnóstico y abordaje
El síndrome compartimental (SC) es una patología de alta relevancia clínica, caracterizada por un incremento patológico de la presión intracompartimental que compromete la perfusión tisular y gener...
Leer más
Regresión a la media en fisioterapia
La regresión a la media en fisioterapia La regresión a la media es un fenómeno estadístico que, a pesar de su impacto significativo en la práctica clínica, suele ser subestimado en el ámbito de la ...
Leer más
Kinesiofobia e inestabilidad anterior de hombro
Kinesiofobia e inestabilidad anterior de hombro. Retorno al deporte El camino de un deportista hacia la recuperación tras una cirugía de estabilización de hombro suele ser desafiante y, en ocasione...
Leer más
¡Cerramos un 2024 lleno de formación y divulgación!
🧪 DIVULGACIÓN Y CIENCIA A nivel divulgativo, hemos desarrollado nuevos posts y análisis de áreas de interés con una repercusión importante entre los profesionales del campo de la fisioterapia, y ta...
Leer más